COMUNICACIÓN BREVE
Saberes ancestrales y proyectos pedagógicos con los estudiantes de la etnia Pijao, Coyaima Tolima
Ancestral knowledge and pedagogical projects with students of the Pijao ethnic group, Coyaima Tolima
Julian Steve Guzmán Rodríguez1 *, Idana Beroska Rincon Soto2 *, Nayibe Soraya Sanchez Leon1 *
1Instituto Tolimense de Formación Técnica Profesional ITFIP. Tolima, Colombia.
2Universidad Nacional de Costa Rica. San José, Costa Rica.
Citar como: Guzmán Rodríguez JS, Rincon Soto IB, Sanchez Leon NS. Saberes ancestrales y proyectos pedagógicos con los estudiantes de la etnia Pijao, Coyaima Tolima. Salud Cienc. Tecnol. 2022; 2:150. https://doi.org/10.56294/saludcyt2022150
Enviado: 2022-10-17 Revisado: 2022-11-04 Aceptado: 2022-12-01 Publicado: 2022-12-06
Editor: Prof. Dr. Javier González Argote
Nota: Resultados derivados de la investigación del programa Doctorado en Ciencias de la Educación de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología (UMECIT).
RESUMEN
Los pueblos indígenas cuentan con un gran acervo de conocimientos, prácticas tradicionales, formas culturales y acceso a los recursos naturales, así como formas de organización social colectiva y vida comunitaria que redundan en factores de resiliencia ante la adversidad y la incertidumbre. Las comunidades rurales enfrentan los mayores riesgos de automatización laboral, ya que sus economías tienden a tener actividades con una alta proporción de tareas repetitivas, baja diversificación económica y emigración de mano de obra altamente calificada. Preparar las economías rurales para enfrentar los desafíos y aprovechar los beneficios del cambio tecnológico es crucial para aprovechar al máximo la era digital para las personas y las empresas. Resulta necesaria el desarrollo de gestión de aprendizaje basado en la plataforma Moodle para el mejoramiento de los procesos de enseñanza aprendizaje del área de tecnología e informática, debido a que en las regiones rurales de Colombia las políticas necesarias para hacer realidad las promesas de las tecnologías digitales para el crecimiento y el bienestar rural son un debate abierto. Es necesario reconocer la existencia de una episteme tradicional y analizar la pluralidad de saberes en la tradición del conocimiento, en los escenarios socioculturales que se producen, para no seguir perpetuando las formas de reproducción social, cultural y educativa bajo una visión unilateral respecto al conocimiento.
Palabras clave: Saberes Ancestrales; Comunidades Rurales; Pueblos Indígenas; Tecnología; Salud; Pedagogía.
ABSTRACT
Indigenous peoples possess a wealth of knowledge, traditional practices, cultural forms, and access to natural resources, as well as collective social organization and community life that contribute to factors of resilience in the face of adversity and uncertainty. Rural communities face the greatest risks of job automation, as their economies tend to have activities with a high proportion of repetitive tasks, low economic diversification, and emigration of highly skilled labor. Preparing rural economies to face the challenges and reap the benefits of technological change is crucial to make the most of the digital era for people and businesses. It is necessary to develop a learning management system based on the Moodle platform to improve the teaching and learning processes in the area of technology and informatics, since in the rural regions of Colombia the made up the sample of this research possess reliable knowledge about the variables self-efficacy, frequency in food consumption, eating habits, knowledge of nutrition and food safety and behavior in hygiene practices, which indicates that most students possess notions about these practices, which can serve as protection.
Keywords: Adolescents; Health; Dietary Habits; Food Consumption; Nutrition; Nursing.
INTRODUCCIÓN
Una serie de cambios globales caractericen el siglo XXI y determinen cómo las regiones rurales pueden tener éxito en un entorno complejo, dinámico y desafiante. En las regiones rurales, el progreso tecnológico puede mitigar algunos de los desafíos causados por los cambios estructurales, estos incluyen cambios demográficos, reducción de las economías locales y escasez de mano de obra calificada y empresarios.(1) De hecho la digitalización y la llegada de nuevas tecnologías, por ejemplo; impresoras 3D, drones de reparto, vehículos autónomos y realidad aumentada pueden reducir el coste del traslado de personas y mercancías.
También pueden ayudar a las regiones a brindar servicios de calidad y hacer la transición a una economía baja en carbono, estos cambios pueden conducir a estructuras de producción y métodos de trabajo distribuidos de manera más uniforme, lo que hace que los entornos rurales sean más atractivos para las personas y las empresas
La pandemia ha afectado desproporcionadamente a los grupos indígenas, agravando las desigualdades estructurales y los procesos de discriminación y exclusión histórica generalizada presentes en el Sur del continente americano, por ejemplo, altos índices de pobreza extrema, exclusión social, alta prevalencia de la enfermedad y acceso limitado y en algunos casos inexistente a la atención de la salud.(2)
Asimismo, los pueblos indígenas cuentan con un gran acervo de conocimientos, prácticas tradicionales, formas culturales y acceso a los recursos naturales, así como formas de organización social colectiva y vida comunitaria que redundan en factores de resiliencia ante la adversidad y la incertidumbre.(3)
Vulnerabilidad de los pueblos indígenas
Para los pueblos indígenas, en el contexto de exclusión y desigualdad, el COVID-19 se posiciona como un factor de alto riesgo, ya que la población indígena muchas veces tiene una menor calidad de vida, debido a factores como la pobreza, el aislamiento o la falta de infraestructura adecuada. En cuanto a la exclusión, cabe señalar que los pueblos indígenas son uno de los grupos sociales más olvidados y excluidos frente a las acciones de los Estados. Lastra(4) señala que debido a que las políticas públicas vinculadas al enfrentamiento de la pandemia muchas veces dejan de lado las especificidades sociales y culturales, factores de los pueblos indígenas.
Desde la perspectiva de los Organismos Internacionales, se ha señalado que los pueblos indígenas son los que más riesgo corren por su marginación económica, social y de desarrollo por parte de los Estados, viéndose incluso afectados sus Derechos Humanos, razón por la cual la Organización de las Naciones Unidas recomienda implementar medidas especiales para la protección de las poblaciones indígenas.(2)
Sociedad, economía y enseñanza mediada por la tecnología
Las comunidades rurales enfrentan los mayores riesgos de automatización laboral, ya que sus economías tienden a tener actividades con una alta proporción de tareas repetitivas, baja diversificación económica y emigración de mano de obra altamente calificada.(5)
Preparar las economías rurales para enfrentar los desafíos y aprovechar los beneficios del cambio tecnológico es crucial para aprovechar al máximo la era digital para las personas y las empresas.
Aquí la voluntad política y las políticas públicas con visión de futuro que establezcan las condiciones necesarias a nivel local, es decir, banda ancha y educación de calidad son fundamentales para facilitar una adopción efectiva de las nuevas tecnologías entre los habitantes y las empresas rurales.(6)
Resulta necesaria el desarrollo de gestión de aprendizaje basado en plataformas como moodle para el mejoramiento de los procesos de enseñanza aprendizaje del área de tecnología e informática, debido a que en las regiones rurales de Colombia las políticas necesarias para hacer realidad las promesas de las tecnologías digitales para el crecimiento y el bienestar rural son un debate abierto.
Identidad cultural
Colombia es desde sus inicios como país, una sociedad heterogénea. La presencia de los grupos indígenas originarios, haber sufrido los procesos de conquista y colonización por parte de los europeos y las posteriores emigraciones de personas venidas de otros continentes caracterizan la diversidad dentro de la unidad, que es la identidad nacional colombiana que hoy se reconoce y que se ha construido a lo largo de varios siglos.(7)
De ahí que la integración de los diferentes grupos humanos implicó encuentros, fusiones, intercambio, adopción y surgimiento de nuevas formas de identificación y conformación que ha privado ante las particularidades grupales.(8)
Cada colectivo ha aportado parte de su identidad, tradiciones, condiciones sociales y prácticas culturales para conformar en el tiempo-espacio condiciones compartidas que definen en la actualidad una nación que se distingue por su diversidad cultural, entre las que destaca el mantenimiento de enclaves étnicos apegados a sus saberes ancestrales.
Ahora bien, al hablar de la multiculturalidad y la pluri etnicidad, se observa que estos términos han estado presentes desde siglos atrás cuando se produjo la conformación de los pueblos del continente americano, pero fue tan sólo en la segunda mitad del siglo XX cuando empezaron a tener visibilidad y a ganar espacios al interior de la nación referenciados en los marcos constitucionales y sociales del país. De acuerdo con la publicación del Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA)(9) la población indígena representa el 3,4 % del total nacional y es culturalmente diversa y su distribución geoespacial se caracteriza por la dispersión por todo el territorio nacional; esta diversidad es preexistente a la conquista española. En la actualidad según Jimeno(10) existen grupos contemporáneos, con relaciones profundas, a menudo conflictivas, con la sociedad nacional.
Según el censo poblacional indígena abarca 701 866 mil personas pertenecientes a etnias diferentes, con 64 distintas lenguas habladas, pertenecientes a 14 familias lingüísticas. Los paeces, los wayú, los emberaes y los indígenas nariñenses representan el 56 % de la población indígena colombiana, mientras el resto se divide en 77 grupos distintos.(11)
Datos más recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE)(12) de 2019 revelan que desde 2005 a 2018 hubo un incremento poblacional de 36,8 % de personas que se reconocen como indígenas para un total de 1 905 617. De estos 49,9 % son hombres y 50,1 % son mujeres (figura 1).
Figura 1. Censo indígena del año 2005 al año 2018(11,12)
Ancestralidad
Es oportuno señalar que en el año 2001 la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura - UNESCO, promulgó la Declaración Universal sobre la Diversidad Cultural en la que se estableció que los saberes tradicionales y ancestrales son un patrimonio cuyo valor no se restringe sólo a las comunidades originarias, sino que estos representan un valioso recurso para toda la humanidad. Por tanto, se insta a los países miembros de esta organización a desarrollar políticas y acciones dirigidas a su preservación.
En concordancia, el término ancestralidad comprende “un entramado de saberes que configuran la identidad social, provenientes de cosmovisiones establecidas en un pasado, y que a través de círculos sociales y familiares es entregada a sus miembros por medio de una información particular que ha sido tejida y construida a través del tiempo y de su propia historia particular, a toda una serie de mensajes que conforman la esencia de inconciencias, conciencias y proyecciones transpersonales y espirituales que ayudan a englobar la tradición académica junto con el estudio del pensamiento, el cuerpo, el territorio y el espíritu con la memoria, los mitos, la fe y lo sagrado, haciendo una compresión de lo psicológico como lo propio, la raíz del pensamiento y el saber”.(13)
Sin embargo, aun cuando estos saberes y conocimientos ancestrales son expresión de la diversidad cultural y parte del patrimonio cultural tangible e intangible, en el sector educativo no forman parte de los planes de estudio de colegios o universidades.
Por el contrario, han sido poco reconocidos y trabajados, reduciendo estos conocimientos a prácticas o tradiciones propias de cada grupo étnico. Hoy en día, gracias a diferentes organizaciones que promueven la conservación cultural como patrimonio histórico de la humanidad estos saberes están siendo reconocidos, no solo por su importancia para las comunidades originarias sino también como valioso recurso de toda la humanidad, su cultura, arte y folclore son opciones para aprovechar, dada su originalidad y viabilidad para conservar y emprender desde las aulas de clase.
Tal como está establecido en la normativa legal, la etno-educación como derecho y servicio público debe garantizar procesos de enseñanza - aprendizaje y construcción de conocimientos en los que, a través de pedagogías participativas desarrolladas en un marco intercultural; según el Congreso de la República de Colombia (1994) los grupos étnicos que “poseen una cultura, una lengua, unas tradiciones y unos fueros propios y autóctonos”.(14) Y en relación a esto el artíclo 68 de la Constitución Política señala “logren desarrollar una formación que respete y desarrolle su identidad cultural”.(15)
No obstante, a pesar de todo el sustento jurídico sobre la materia, preocupa el poco conocimiento acerca de los saberes ancestrales que los jóvenes indígenas tienen de su cultura aun cuando se han llevado a cabo iniciativas de apoyo por parte del Estado a través de sus políticas de incentivos evidentes en las estrategias empleadas por los gobernantes de cabildos para el fomento de la riqueza cultural y la transmisión de saberes de generación en generación a través de la oralidad.
En tal sentido, insistir en la necesidad de valorar y respetar los espacios y momentos de transmisión de los saberes propios, poniendo en práctica la ritualidad heredada través de las danzas, cantos, mitos, ritos y medios de vivenciar la cultura como una forma de mantener viva y activa la cultura es una responsabilidad de las instituciones educativas de distintos niveles.(16)
Es necesario reconocer la existencia de una episteme tradicional y analizar la pluralidad de saberes en la tradición del conocimiento, en los escenarios socioculturales que se producen, para no seguir perpetuando las formas de reproducción social, cultural y educativa bajo una visión unilateral respecto al conocimiento.(16)
CONSIDERACIONES FINALES
Esta concepción acerca del saber permite dar apertura a procesos innovadores en la actualidad, más aún cuando se están implementando cambios producto de los avances tecnológicos y la globalización, para configurar una definición más humana que sirve como fundamento en la exploración del conocimiento indígena y sus raíces como patrimonio histórico cultural de la humanidad. De ahí el significado que tiene para la construcción de la identidad indígena el territorio y la naturaleza, lo que permite mejorar la comprensión sobre cómo se fundamenta y da origen a la identidad desde la colectividad, el respeto por el otro, el amor y cuidado por la naturaleza, los valores y su legado ancestral.
1. Parrado Luna ZJ. Propuesta didáctica para potenciar el aprendizaje de la lectoescritura en estudiantes de la básica primaria por medio del uso las tecnologías de la información y la comunicación TIC. Trabajo de Doctorado. Universidad UMECIT, 2018.
2. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). El impacto del COVID-19 en los pueblos indígenas de América Latina-Abya Yala: entre la invisibilización y la resistencia colectiva 2020.
3. Torreblanca EAM, García MB. Proposal of an instructional design on linking the use of Wayuu myths and legends supported by multimedia applications to strengthen reading and writing skills. Metaverse Basic and Applied Research 2022; 1:10. https://doi.org/10.56294/mr202210.
4. Lastra-Bravo J. Indigenous Peoples, Uncertainty and Exclusion in the Global South in Periods of the Pandemic. IntechOpen; 2021. https://doi.org/10.5772/intechopen.98785.
5. Vargas Hernández EE. Prácticas pedagógicas religadas por los saberes ancestrales y la intergeneracionalidad en la educación rural del municipio de San Pelayo. Tesis Doctoral. Universidad Simón Bolívar, 2022.
6. UNICEF. Oficina de área para Colombia y Venezuela. Los pueblos indígenas en Colombia, derechos, políticas y desafíos 2018.
7. Ayala Henao JN. Elaboración de cartilla pedagógica sobre política pública etnoeducativa para administrativos y docentes de comunidades indígenas Wounaan, en el colegio Brisas del Diamante Ciudad Bolívar, Bogotá. Tesis de Especialidad. Universidad Libre de Colombia, 2018.
8. Muchavisoy JNJ. Los saberes indígenas son patrimonio de la humanidad. Nómadas (Col) 1997:64-72.
9. Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA). El Mundo Indígena 2020: Colombia 2021.
10. Jimeno Santoyo M. Los indígenas colombianos, hoy: su situación real, problemas y alternativas 2022.
11. Departamento Nacional de Planeación (DNP). Pueblos Indígenas 2022.
12. Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Población indígena de Colombia. Resultados del censo nacional de población y vivienda 2018 2019.
13. Ramírez PAD, Machado ÁMR, Lozano AMC, Álvarez PAR. Saberes propios, resistencia y procesos de recuperación de memoria histórica en la comunidad Muisca de la ciudad de Bogotá. NOVUM, revista de Ciencias Sociales Apliacadas 2019;2:86-100.
14. Congreso de la República de Colombia. Ley 115 de Febrero 8 de 1994. Por la cual se expide la ley general de educación 1994.
15. Asamblea Nacional Constituyente. Constitución Política 1991.
16. Uribe-Pérez M. Saberes ancestrales y tradicionales vinculados a la práctica pedagógica desde un enfoque intercultural: un estudio realizado con profesores de ciencias en formación inicial. Educación y Ciudad 2019;2:57-71. https://doi.org/10.36737/01230425.v2.n37.2019.2148.
FINANCIACIÓN
Sin financiación externa.
CONFLICTO DE INTERESES
Las autoras declaran que no existe conflicto de intereses.
CONTRIBUCIÓN DE AUTORÍA
Conceptualización: Julian Steve Guzmán Rodríguez, Idana Beroska Rincon Soto, Nayibe Soraya Sanchez Leon.
Investigación: Julian Steve Guzmán Rodríguez, Idana Beroska Rincon Soto, Nayibe Soraya Sanchez Leon.
Metodología: Julian Steve Guzmán Rodríguez, Idana Beroska Rincon Soto, Nayibe Soraya Sanchez Leon.
Redacción – borrador original: Julian Steve Guzmán Rodríguez, Idana Beroska Rincon Soto, Nayibe Soraya Sanchez Leon.
Redacción – revisión y edición: Julian Steve Guzmán Rodríguez, Idana Beroska Rincon Soto, Nayibe Soraya Sanchez Leon.