ARTÍCULO ORIGINAL
Creación y validación del formato de valoración salud-enfermero en la paciente obstétrica
Creation and validation of the health-sick assessment format in the obstetric patient
Joselyn Ivette Freire Freire1 *, Carmen Alicia Llerena Cruz1,2
*
1Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias de la Salud, Carrera de Licenciatura en Enfermería. Ambato, Ecuador.
2Hospital General IEES Riobamba. Riobamba, Ecuador.
Citar como: Freire Freire JI, Llerena Cruz CA. Creación y validación del formato de valoración salud-enfermero en la paciente obstétrica. Salud Cienc. Tecnol. 2022; 2:172. https://doi.org/10.56294/saludcyt2022172
Enviado: 20-11-2022 Revisado: 17-12-2022 Aceptado: 29-12-2022 Publicado: 30-12-2022
Editor:
Prof. Dr. Javier González Argote
Formato de valoración para pacientes obstétricas durante el trabajo de parto
Componente |
Ítems |
Puntaje |
Observaciones |
||
DATOS GENERALES: |
SI |
NO |
|
||
Apellidos y Nombres: |
|
|
|
||
Edad: |
|
|
|
||
Sexo: |
|
|
|
||
Estado civil: |
|
|
|
||
Lugar de residencia: |
|
|
|
||
Lugar de procedencia |
|
|
|
||
Instrucción: |
|
|
|
||
Religión: |
|
|
|
||
Ocupación: |
|
|
|
||
Dirección domiciliaria: |
|
|
|
||
Número de teléfono: |
|
|
|
||
Grupo Rh: |
|
|
|
||
ANTECEDENTES: |
SI |
NO |
|
||
Patológicos familiares: |
|
|
|
||
Patológicos personales: |
|
|
|
||
Gineco – Obstétricos: |
|
|
|
||
CONDICIONES MATERNAS: |
SI |
NO |
|
||
Fecha ultima menstruación: |
|
|
|
||
Edad gestacional: |
|
|
|
||
Medidas antropométricas: |
Peso: |
|
|
|
|
Talla: |
|
|
|
||
IMC |
|
|
|
||
Signos vitales: |
Tensión arterial: |
|
|
|
|
Frecuencia respiratoria: |
|
|
|
||
Frecuencia cardíaca: |
|
|
|
||
Temperatura: |
|
|
|
||
Oximetría de pulso: |
|
|
|
||
Dolor (Escala de EVA) |
Leve: 0-2 |
|
|
|
|
Moderado: 3-7 |
|
|
|
||
Intenso: 8-10 |
|
|
|
||
Hidratación: |
Dextrosa al 5 % en Agua |
|
|
|
|
Vía periférica con catlòn # 18 |
|
|
|
||
CONTROL DEL ESTADO FETAL: |
SI |
NO |
|
||
Movimientos fetales: |
Presentes |
|
|
|
|
Ausentes |
|
|
|
||
Frecuencia cardiaca fetal: |
Normal: 120 – 160 lpm |
|
|
|
|
Taquicardia fetal: > 180 lpm |
|
|
|
||
Bradicardia fetal: < 120 lpm |
|
|
|
||
ETAPAS DEL TRABAJO DE PARTO: |
SI |
NO |
|
||
Dilatación: |
Fase latente: |
Nulípara: 6 -4 h |
|
|
|
Multípara: 4-8 h |
|
|
|
||
Contracciones cortas y ligeras |
|
|
|
||
Dilatación hasta 4 cm |
|
|
|
||
Fase activa: |
Nulípara: 1.1 cm/h (8 horas) |
|
|
|
|
Multípara: 1.3 cm/h (5 h) |
|
|
|
||
Registro en Partograma |
|
|
|
||
Dinámica uterina regular Duración: 40 segundos Frecuencia: 5/10 |
|
|
|
||
Dilatación de 5 a 10 cm |
|
|
|
||
Borramiento cervical de 50 % a 100 % |
|
|
|
||
Membranas integras |
|
|
|
||
Membranas rotas |
|
|
|
||
Líquido amniótico transparente |
|
|
|
||
Líquido amniótico verdoso |
|
|
|
||
Capacidad pélvica: Ginecoide |
|
|
|
||
Expulsión: |
Nulípara: 2 h |
|
|
|
|
Multípara: 1 h |
|
|
|
||
Posición |
Litotomía |
|
|
|
|
Pujos |
Espontáneos |
|
|
|
|
Rígidos |
|
|
|
||
Episiotomía |
Anestesia local con lidocaína al 2 % |
|
|
|
|
Corte según protocolo |
|
|
|
||
Asistencia del R. N |
Ligadura del cordón al cesar pulsaciones |
|
|
|
|
Contacto piel con piel: Inmediatamente |
|
|
|
||
Administración de Oxitocina IM/10 UI al minuto del nacimiento del bebe |
|
|
|
||
Alumbramiento: |
Nulípara: ≤ 30 minutos |
|
|
|
|
Multípara: ≤ 30 minutos |
|
|
|
||
Desprendimiento y expulsión de la placenta y membranas ovulares |
|
|
|
||
Medición de la presión arterial |
|
|
|
||
Administración de diclofenaco 75mg/3ml tras la salida de la placenta |
|
|
|
||
Revisar integridad de placenta y membranas |
|
|
|
||
Masaje uterino a través del abdomen luego de la salida de la placenta |
|
|
|
||
Episiorrafia |
Anestesia local con lidocaína al 2 % |
|
|
|
|
Sutura según protocolo |
|
|
|
||
Perdida hemática: normal < 500ml |
|
|
|
||
RIESGOS Y COMPLICACIONES: |
SI |
NO |
|
||
Sufrimiento fetal agudo |
|
|
|
||
Parto obstruido |
|
|
|
||
Hemorragia |
|
|
|
||
Atonía uterina |
|
|
|
||
Desgarros del aparato genital |
|
|
|
||
Retención de tejido placentario |
|
|
|
||
Inversión del útero |
|
|
|
||
Rotura uterina |
|
|
|
||
ESTADO EMOCIONAL: |
SI |
NO |
|
||
Miedo |
|
|
|
||
Angustia |
|
|
|
||
Nervios |
|
|
|
||
Cansada |
|
|
|